Te explico que son los Procesadores de pago y cómo funcionan. Voy a enseñarte cuales son los mejores y con menos comisiones.
Hablaremos de sus características más importantes. Los más rápidos, más seguros y con mayor renombre para poder realizar pagos y cobrar en línea.
Es muy probable que hayas llegado hasta aquí buscando información acerca de estas plataformas o monederos electrónicos electrónicos.
Estoy seguro de que quieres saber cuáles son los mejores. Ya sea para hacer transferencias online, para realizar compras en línea o para cobrar tu dinero en Internet.
Los mejores Procesadores de pagos en Internet
Aquí podrás ver cuáles son los mejores procesadores de pagos de Internet, como funcionan y cuáles son sus características. Así podrás elegir el que más te convenga.
Aquí puedes ver todos los artículos sobre estas plataformas de pago:
Advcash
Procesador de pagos con el que puedes enviar y recibir dinero.
Dispone de tarjeta Visa y Mastercard, tanto físicas como virtuales. Puedes operar con Bitcoins y hacer transferencias de dinero a tu banco.
Payeer
Payeer se ha convertido en uno de los procesadores de pagos más utilizados en todo el mundo. Es la competencia directa de PayPal y una alternativa a la gran mayoría de monederos virtuales. Además es una plataforma donde puedes operar con cryptomonedas como Bitcoins, Ethereum, etc.
AirTM
Procesador de pagos y exchanger para depositar, retirar y cambiar dinero usando más de 200 métodos de pago diferentes.
Esta plataforma es completamente gratuita. Podemos ganar 1$ de bienvenida También funciona con Bitcoins y otras criptodivisas.
Skrill
Envía y recibe dinero a través de este procesador de pagos. Dispone de tarjeta física y virtual MasterCard, con la que podrás realizar pagos y cobros sin problemas. Tan solo tendrás que verificar tu cuenta. Dispone de sistema de cashback y otras promociones interesantes
PayPal
Uno de los procesadores de pagos más utilizado del mundo. Es habitual encontrarlo en casi todas las tiendas online y demás comercios electrónicos. Es muy cómodo para el usuario y presenta seguridad y garantias para el comprador. Es una buena opción para enviar y recibir dinero en linea.
¿Qué son los Procesadores de pago?
Los procesadores de pago son plataformas online que tienen como finalidad enviar y recibir dinero por Internet. Es decir, se encargan de recibir y enviar pagos en línea.
A estas páginas se les conoce también como Monederos electrónicos, Ecurrency o Emoney.
Los monederos electrónicos son una herramienta indispensable a la hora de hacer compras en línea, ganar dinero por internet o hacer cualquier otra actividad que requiera transferencia de dinero online.
A través de estas plataformas de pagos podremos recibir y enviar dinero por Internet sin problemas, rápidamente y con seguridad.
¿Cómo funcionan?
Todos los monederos funcionan de manera similar. Puesto que siguen un patrón común, mediante el cual podemos enviar o recibir dinero de una manera fácil.
Lo primero que tendremos que hacer en todas estas plataformas es registrarnos.
Registro y verificación de cuenta
Crearse una cuenta en cualquiera de estas plataformas de pago es totalmente gratis.
Para abrir una cuenta en estas páginas solamente tendrás que registrarte, rellenando el típico formulario.
Recomiendo poner nuestros datos reales, ya que más tarde podemos tener problemas con la verificación
Una vez hecho el registro es normal que te envíen un email de confirmación. Incluso puede que te envíen un PIN o contraseña de seguridad.
Deberás guardar el PIN en un sitio seguro, recomiendo guardar el correo con el PIN o contraseña que te envíen.
Exchange – Pasar dinero entre monederos
En algunas billeteras online podemos pasar nuestro dinero de un procesador de pagos a otro.
En muchas ocasiones nos interesará pasar nuestro dinero a PayPal o cualquier otra billetera en linea. Si tienen servicio de Exchange, podremos pasar nuestro dinero del billetero que uses a PayPal o a la plataforma que quieras.
La transferencia entre estos monederos de pago suele tener comisiones. Que son un porcentaje de la cantidad que quieras mandar.
Tarjetas de Procesadores de pago
Muchos monederos en línea tienen la opción de crear una tarjeta de crédito o débito para poder operar con ella.
Esta opción es muy útil cuando queremos realizar pagos o cobros y no queremos utilizar nuestra cuenta del banco o nuestra tarjeta personal.
Nos pueden proporcionar dos tipos de tarjetas:
Tarjeta virtuales
Son tarjetas virtuales que nos proporcionan estas empresas con las que podemos operar por Internet. Podemos realizar todo tipo de transferencias.
Suelen ser bastante más baratas que las tarjetas físicas.
El punto fuerte de las tarjetas virtuales es que son muy fáciles y rápidas de crear.
Lo malo de estas tarjetas es que no podrás ir al cajero automático o hacer compras físicas.
Son una de las mejores opciones para comprar por Internet o cobrar dinero en línea.
Tarjeta físicas
Normalmente en todos los procesadores de pagos nos podemos hacer con una Tarjeta física.
Esta es la típica tarjeta de plástico VISA, MasterCard, etc.
Éstas las suelen enviar por correo y tardan un poco en llegar. Lo bueno es que podrás operar con total normalidad con ellas como cualquier tarjeta que te da banco.
Puedes sacar dinero de cualquier cajero, pagar con datafono, etc.
Procesador de pagos con bitcoins
Hay muchos procesadores que operan con monedas virtuales o criptomonedas, como por ejemplo con Bitcoins, Etherum, Litecoins, etc.
Muchos de estos sitios pueden también convertir monedas a otra divisa. Hacen así el servicio de Exchange.
¿Que países aceptan?
La mayoría de estos monederos electrónicos operan en todo el mundo. En todos los países de habla hispana como México, Colombia, Perú, España, Venezuela, Panamá, Argentina, etc.
Existen algunos casos concretos en los que no son aceptados algunos países de habla hispana. Por lo que, antes de usar cualquier monedero online, deberías asegurarte de que tu país es aceptado.
Hola
Muchas gracias y enhorabuena por tu contenido.
Me gustaria que me pudieses explicar para que tendría que tendría que utilizar un procesador de pagos, y cual sería la ventaja comparandolo con una fintech que me envia transferencias a cualquier parte del mundo. Curiosamente el Exchange Binance, no me acepta transferencia SEPA y en cambio me dá muchas opciones de distintos procesadores de pagos. A que se debe?
Gracias de antemano,
Victor
Hola Victor, muchas gracias por pasarte, se agradece mucho tu comentario. Como es un poco largo de explicar, te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo: Procesadores de pago:¿Qué son y cómo funcionan? un saludo y si queda cualquier duda háznoslo saber.
Hola y que opinión me puedes dar de payeer, merece la pena
Hola Juan, si que merece la pena, un saludo.
Hola, me gustaría saber cómo podría yo ganar dinero por internet, primero sin tener una tarjeta de débito o crédito en Venezuela. Gracias
Hola Javier, que tal? Puedes crearte una tarjeta virtual en alguno de los procesadores de pago que comentamos y empezar a trabajar en cualquiera de las plataformas que recomendamos, por ejemplo haciendo tareas remuneradas o encuestas pagadas, un saludo!
Hola… si tengo USDT , USD, GBR O EUR en un exchange, donde se opera con criptomonedas y quiero retirar ganancias mensuales, cual de estos procesadores de pagos es el mejor para recibir dinero de cualquier exchange en mi cuenta de ahorros en un banco de colombia, no importa que tenga que pagar impuestos.
Hola, nosotros no solemos trabajar con criptomonedas, lo siento.
Como me pueden pagar si soy de Cuba y no tengo tarjetas….alguna sugerencia
Hola Issety, puedes intentar crearte una tarjeta virtual en algún procesador de pagos, un saludo.
Hola
¿ Y para los cubanos que nos recomienda ?
A la hora de verificar desde Cuba no se puede, y tarjeta física ni pensarlo.
Hola Adiam, sabemos que las opciones en cuba sin muy limitadas… es una lastima ¿Has probado con Uphold?
Yo tenqo con los 1500 + los 485 + 15000 son 17485 euro y tengo que poner 1050 no entiendo porque
Updolp no funciona desde Cuba, eso olvidenlooo
Gracias por el apunte Ricardo, un saludo.