Cuántos suscriptores necesitas en Youtube para empezar a ganar dinero

Hacer dinero en Internet es posible, especialmente en lo que respecta a monetizar contenido a través de YouTube. Y en este artículo te decimos qué pasos debes seguir para lograrlo

Si sois creadores de contenido audiovisual lo más seguro es que estéis leyendo artículo con un fin en mente: descubrir cómo ganar dinero con YouTube gracias a los vídeos que publicáis.

Es una de las maneras más factibles de generar ingresos por Internet, aunque también requiere su cuota de esfuerzo (como todo en esta vida).

Es por ello que en este post os contaremos todo lo que necesitáis saber antes de lanzaros a esta tarea

Y lo más importante: obtendréis valiosos tips para aprovechar al máximo una de las plataformas más importantes de toda Internet.

Vamos a ello.

YouTube ha cambiado los requisitos para empezar a monetizar

Y si todavía no estáis al tanto, lo primero a tener claro es que en junio de 2023 esta plataforma rebajó parte de los requisitos indispensables para convertirse en socio.

Esto quiere decir que, en vez de tener 1000 seguidores y 4000 horas de visualización, puedes monetizar tu contenido con 3000 horas de visualización, 500 suscriptores y al menos tres publicaciones válidas en los últimos 90 días.

Lamentablemente, no todo lo que brilla es oro. Si queréis monetizar a través del sistema de anuncios en la plataforma tienes que ceñirte a las políticas de AdSense, que todavía mantiene sus números originales como filtro.

Pero no os desaniméis. Aún con esta característica hay mucho que se puede hacer para obtener ingresos a partir de contenido audiovisual, incluso si empiezas desde cero.

Fuente: https://support.google.com/youtube/answer/72857?hl=es

Formas de monetización de YouTube

En concreto, hay muchas formas de ganar dinero en YouTube, comenzando por la más obvia: el uso de publicidad en los vídeos. Los que monetizan de esta manera trabajan con anunciantes que pagan un importe determinado por cada 1000 reproducciones.

No obstante, debes tener en cuenta que si eliges esta alternativa YouTube se quedará con más del 40% del monto recaudado… sin contar que también debes de pagar impuestos.

Afortunadamente hay otras opciones para monetizar, como las que hemos listado aquí.

Abrir un canal de YouTube

Lo primero es tener una cuenta en la plataforma para empezar a subir el contenido de interés. Para ello solo debéis registraros en el website con una cuenta de Google y una vez allí seguir esta ruta: “Configuración” y”Crear un canal”.

Esto puede hacerse desde un perfil personal, aunque os sugerimos que lo hagas desde una cuenta que hayas configurado únicamente para potenciar tu marca.

Una vez logrado esto viene el paso siguiente.

Elegir un buen nicho

Después de crear la cuenta el siguiente paso es escoger un nicho que sea rentable. Para ello hay dos opciones: elegir uno que sea altamente monetizable o crear contenido original acerca de un tema en el cual seáis expertos.

Si no tienen del todo claro cuál temática elegir, tal vez sea bueno considerar alguna de las siguientes opciones:

  • Viajes y turismo
  • Salud
  • Relaciones de pareja
  • Bienestar emocional
  • Criptomonedas
  • Tecnología

Por solo listar algunas.

Por supuesto, esto no significa que tu canal deba ceñirse solo a estos temas, ya que en teoría se puede crear contenido audiovisual de casi cualquier tópico, siempre que se enfoque en dos aspectos fundamentales: darle a la audiencia información que realmente necesita y demostrar experticia en el tema escogido.

Una vez que tengas claro a cuál nicho dedicar el canal, ha llegado el momento de hacer negocios.

Unirte al programa de socios

Como dijimos al principio, se necesitan 500 suscriptores, 3000 horas de visualización y al menos tres vídeos en noventa días. También es imprescindible estar registrado en AdSense, ya que de otra manera no se podrá monetizar el contenido.

obtencion-de-ingresos-youtube

Sin embargo hay varios trucos que pueden ser de utilidad para alcanzar esta cifra. El primero y más importante es la difusión a través de las redes sociales, aunque también puedes ganar seguidores con Everve, una plataforma virtual dedicada a incrementar el tráfico.

Sumar visualizaciones en la versión Premium

Esto es posible gracias a que YouTube te paga una parte de la cuota de suscripción de los usuarios que vean tus vídeos. La única pega es que el importe total dependerá en buena medida de la cantidad de visualizaciones.

Vende a través de Youtube Shop

YouTube Shop se encuentra disponible dese 2022 y ofrece la capacidad de etiquetar productos o venderlos directamente en la plataforma, por lo que es ideal si además cuentas con una tienda online.

ingresos-por-compras-de-youtube

¿Lo mejor de todo? Puedes aplicar esta estrategia de varias formas, por lo que también te servirá para vender mercadishing como gorras, camisetas o tazas,incluso algún servicio específico.

Super Thanks

Esta opción está disponible desde el año 2021 y consiste en permitir que los usuarios demuestren su agradecimiento por el contenido que publicas.

A cambio, tú tienes la posibilidad de premiar su fidelidad con gifs personalizados y comentarios fijados en el video que ellos seleccionen.

Utiliza Patreon como tu aliado

Esta plataforma de micromecenazgo es perfecta si ya existe una comunidad de seguidores porque permite ofrecerles paquetes exclusivos que no encontrarán en otra parte, como stickers, wallpapers o cualquier otra cosa que se os ocurra.

Vuélvete un influencer

Promocionar los productos de otras personas o hablar de las ventajas de contratar sus servicios es una estrategia inteligente que rinde buenos frutos.

Como youtuber puedes hacer vídeos o reviews para marcas anunciantes y crear contenido para las personas que contraten tus servicios.

Apuesta por los infoproductos

Esta opción ofrece muchas salidas, ya que se pueden elaborar infoproductos en diferentes formatos y entregarlos de forma automatizada, como ebooks, textos en PDF, podcasts, calendarios o plantillas y muchas cosas más.

Obviamente, YouTube es la mejor manera de promocionarlos.

Descubre las ventajas de YouTube Short

Desde inicios de 2023, los partners enfocados en crear este tipo de contenido pueden participar en los ingresos por publicidad.

Pero atención: para sacar provecho de esta función es necesario tener más de mil suscriptores y 10 millones de visualizaciones en tres meses.

Aparte, el ingreso total es más bien bajo, ya que solo podréis quedaros con poco menos de la mitad de las ganancias.

¿Se puede ganar dinero en YouTube?

La respuesta corta a esta pregunta es sí, pero hay que tener en cuenta que se trata de un proceso que requerirá mucho empeño y dedicación antes de dar resultados. Esto se debe a varios factores, pero el más importante es que por ser una plataforma masiva la competencia es alta, especialmente al iniciar desde cero.

ingresos-youtube

¿Nuestra sugerencia? Antes que nada desarrolla una buena estrategia de contenido que incluya las palabras clave a utilizar y un enfoque ajustado a cada target.

Y no olvidar esto: tener el objetivo en la mira siempre será de gran ayuda, aunque al principio tome tiempo.

¿Cuándo empiezas a ganar dinero en YouTube?

Una vez te hayan aceptado como socio podrás monetizar tu contenido audiovisual. Pero tal y como mencionamos anteriormente, es necesario que cumplas con el tiempo de visualización. Antes de eso será casi tan complicado como obtener buenos ingresos de esas páginas que te pagan por ver anuncios.

Si todavía no has cumplido con estos requisitos no pierdas la calma. Mejor enfócate en crear vídeos de calidad pensando en los intereses de tu audiencia e incrementar el alcance. Así, tarde o temprano conseguirás las horas de visualización que tanto necesitas.

¿Cuánto puedes ganar siendo youtuber?

La verdad es que si bien hay un buen número de youtubers que hacen mucho dinero a través de esta plataforma no existe un estimado real de cuanto paga youtube.

estadisticas-socialblade-canales-youtube

Esto se debe a que los ingresos de un youtuber vienen de diversas fuentes, como anuncios publicitarios, contratos o colaboraciones con empresas, ya que técnicamente la plataforma solo paga una comisión por publicidad, membresías u otras opciones complementarias.

Por supuesto, esto no significa que no merezca la pena invertir tiempo y esfuerzo en crear buenos vídeos ni mucho menos. Solo hay que tener claro que dependiendo del nicho, el tema a desarrollar y la calidad del material audiovisual este puede ser más o menos rentable.

Y esto es lo que tienes que saber sobre como ganar dinero en youtube. Si queréis ampliar la información o aclarar alguna duda, dejen su comentario y con gusto responderemos.

¿Añadirías algo más? ¿Qué consejo le darías a un aspirante a youtuber?

¡Hasta la próxima!

newsletter-cgd

La mejor forma de ganar dinero es sabiendo como hacerlo ¿Te apuntas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *